Duruelo de la Sierra- Ruteando Rutas

Duruelo de la Sierra es un pueblo típico de la comarca de Pinares donde destaca su necrópolis junto a la Iglesia. Pero además de su interés arquitectónico Duruelo de la Sierra destaca por su impresionantes parajes de naturaleza!!!

Mapa de Duruelo de la Sierra

En este mapa te señalamos en amarillo 🟡 los lugares que hemos visitado y que te recomendamos ver en Duruelo de la Sierra. Además puedes usarlo en tu móvil como (GPS) para no perderte nada.

Breve historia de Duruelo de la Sierra

El nombre de ‘Duruelo’ quiere decir «Duero pequeño».

Los primeros pobladores fueron los Arevacos, Numantinos, y los Pelendones. Aunque se han encontrado restos de haber sido habitada desde mucho antes.

Más tarde, se establecieron los mozárabes y dejaron dos importantes muestras la necrópolis que se halla alrededor de la iglesia, con tumbas datadas en los siglos IX y XII, y dos arcos califales en los muros de la misma del siglo X.

Hubo una época de despoblación entre los reinos cristianos y musulmanes, pero con el reinando Fernando III el Santo en el siglo XIII se repobló de nuevo.

Durante esta Guerra de la Independencia, con la intrusión de Napoleón Bonaparte se produce una considerable disminución de población.

Duruelo formó parte de la Real Cabaña de Carreteros en el siglo XIII.

En la primera Guerra Civil, el Cura Merino con 1.500 infantes y 100 caballos venía a reponerse de sus fatigas después de haber librado una importante batalla en las llanuras de ambas Castillas, refugiándose en la cueva de Covagrande, a 7 km de Duruelo.

Cuenta con una importante tradición maderera.

Qué ver en Duruelo de la Sierra

Estos son los lugares que te proponemos ver en Duruelo de la Sierra:

Sabias que Duruelo de la Sierra es uno de los lugares que recoge las temperaturas más frías de España en invierno?

Fuente de Hermanamiento con Oporto

Fue en el año 1989 cuando Duruelo de la Sierra y Oporto se hermanaron con el río Duero como eje conductor. 

Duruelo de la Sierra - Fuente de Hermanamiento con Oporto

Plaza de la Carta Puebla

Esta plaza rememora los privilegios otorgados por Fernando III el Santo por su repoblación en el siglo XIII. Destaca su frontón en medio de la Plaza.

Duruelo de la Sierra - Plaza de la Carta Puebla

La Iglesia de San Miguel Arcángel

El templo original fue construido en el siglo X, de estilo mozárabe aunque con posteriores reformas.

En el interior se conserva una imagen gótica del Santo Cristo de las Maravillas. 

Duruelo de la Sierra - La Iglesia de San Miguel Arcángel

La Necrópolis

Duruelo de la Sierra - La Necrópolis

La necrópolis medieval se encuentra alrededor de la Iglesia de San Miguel Arcángel con aproximadamente un centenar de sepulturas de ente los Siglos IX y XIII.

Duruelo de la Sierra - La Necrópolis

Castroviejo y Mirador Troncha del Roquedal

Se encuentra a 7 Km de Duruelo, el Paraje de Castroviejo es un ejemplo kárstico en el que la erosión del viento, la lluvia, la nieve y el hielo, han creado formas increíbles y fantásticas.

Duruelo de la Sierra - Castroviejo

Dispone de un mirador impresionante, el Mirador Troncha del Roquedal donde tendrás que llegar por un recorrido ascendente de 125 m por la roca y que te permite llegar a la parte más alta del macizo de silíceo de una forma segura a través de unas pasarelas y escaleras….​ (ojo con los que tienen vértigo…)

Toda la info en este post, aquí

Duruelo de la Sierra - Mirador Troncha del Roquedal

Cueva Serena

La Cueva Serena también se encuentra en el municipio de Duruelo, es una cueva que está formada en la misma roca por donde baja una cascada de agua.

Sin duda es un lugar especialmente espectacular en invierno, pues normalmente se encuentra helada y en primavera con el deshielo baja un gran chorro de agua.

Hasta aquí, nuestro post de Duruelo de la Sierra, esperamos que te sea útil para tu próximo viaje, o entre en tu lista de lugares pendientes a visitar.

Si te apetece, puedes comentar tu experiencia en Duruelo de la Sierra en los comentarios.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, donde podrás encontrar más fotos y/o más videos!!!!

Te esperamos en nuestro próximo post!

Datos Prácticos de Duruelo de la Sierra

 En la comarca de Pinares (Soria)

Castilla y León

Mejor época para viajar: 😃 primavera, 🙂​​​ verano, 😃 otoño, 🥶 ​​​invierno

Cómo llegar:

  • 🚗 en coche, Desde Burgos por la N-234 hasta Salas de los Infantes y luego la CL-117.desde Valladolid por la A-11 hasta Venta Nueva y tomar la SO-910 hasta Abejar y tomar la CL-117 hasta Duruelo. Desde Soria tomar la 234 hasta Abejar y luego la CL-117
  • 🚌​ en autobús, la compañía alsa opera en esta zona desde Burgos y Soria.

Aparcamiento: sin problema.

Alojamiento: Escoge tu alojamiento al mejor precio aquí.

Seguro de Viaje: No olvides contratar tu seguro de viaje, por ser nuestro lector, tendrás un 5% de descuento aquí.

Qué ver cerca de Duruelo de la Sierra

Aquí te dejo nuestra Ruta en coche por el Parque Natural de la Laguna Negra, donde te contamos que puedes ver, además de la Senda de la Laguna Negra  que es espectacular, lugares con arquitectura tradicional pinariega como Duruelo de la Sierra con su necrópolis medieval, Molinos del Duruelo la localidad más importante de la Carretería en el siglo XVIII, Vinuesa, que conserva varios palacios medievales y pertenece a la red de los pueblos más bonitos de España,  y en cuanto a naturaleza uno de los parajes naturales más bonitos e impresionantes como Castroviejo y el Nuevo Mirador Troncha del Roquedal.

Publicaciones Similares