Alar del Rey es un encantador municipio situado en la provincia de Palencia, en Castilla y León. Este pequeño pueblo, conocido como la cuna del Canal de Castilla, ofrece un entorno natural privilegiado, un rico patrimonio histórico. A continuación, te contamos los principales lugares de interés que no puedes perderte si decides visitar este rincón lleno de historia y belleza.
Mapa de Alar del Rey
En este mapa te señalamos los lugares que te recomendamos ver en Alar del Rey, para que los puedas localizar en amarillo🟡, además puedes usarlo en tu móvil como (GPS) para no perderte nada.
Un Poco de Historia
La historia de Alar del Rey se remonta al siglo XIX, cuando fue fundado en 1.849 como resultado de un ambicioso proyecto de ingeniería: la construcción del Canal de Castilla. Este canal, una de las obras hidráulicas más importantes de España, tenía como objetivo facilitar el transporte de mercancías, especialmente cereales, desde el interior hasta los puertos del norte. Alar del Rey fue elegido como punto estratégico para la creación de un puerto fluvial, lo que impulsó su desarrollo económico y social.
El nombre «Alar del Rey» tiene un origen curioso: «Alar» hace referencia a una estructura o construcción, mientras que «del Rey» alude al apoyo real que recibió el proyecto del canal. Este vínculo con la monarquía subraya la relevancia histórica del lugar en aquellos tiempos.
Alar del Rey fue elegido como el kilómetro 0 del canal debido a su ubicación estratégica. Desde aquí, el Canal de Castilla se extiende a lo largo de 207 kilómetros, serpenteando por el paisaje castellano y atravesando provincias como Palencia, Burgos y Valladolid. A lo largo de su recorrido, el canal cuenta con 49 esclusas, 24 acueductos, 12 presas y numerosos puentes, todos ellos ejemplos impresionantes de la ingeniería de la época.
A mediados del siglo XIX, la llegada del ferrocarril de Isabel II, también conocido como el ferrocarril de Alar de Santander, marcó un hito en las comunicaciones de España. Esta línea férrea fue una de las primeras en el país y se destacó por atravesar la imponente Cordillera Cantábrica, creando así una conexión directa y robusta entre el Canal de Castilla y el puerto de Santander. Este avance no solo transformó el paisaje geográfico, sino que también tuvo un profundo impacto en la vida social y económica de la región.
La construcción del ferrocarril atrajo a muchas personas a Alar, buscando oportunidades de trabajo tanto en la edificación como en el mantenimiento de las vías. Este flujo de población impulsó un crecimiento significativo en la zona, convirtiendo a Alar en un núcleo de actividad y desarrollo. La llegada del ferrocarril no solo facilitó el transporte de personas, sino que también abrió nuevas rutas para el comercio, permitiendo que productos locales llegaran a mercados más lejanos.
Con el tiempo, este crecimiento poblacional y la mejora en las comunicaciones dieron lugar a un auge industrial hacia finales del siglo XIX y principios del XX. En particular, Alar destacó por el surgimiento de industrias galleteras, que encontraron un lugar para su desarrollo gracias a la disponibilidad de materias primas y la facilidad para distribuir sus productos. Este periodo de esplendor industrial dejó una huella duradera en la comunidad, transformando su economía y sentando las bases para el futuro.
Qué ver en Alar del Rey
El Nacimiento del Canal y Dársena del Canal de Castilla
No puedes visitar Alar del Rey sin dar un paseo por el inicio del Canal de Castilla. Aquí puedes observar las compuertas originales y aprender sobre su funcionamiento.

La Plaza Mayor
El corazón del pueblo es su encantadora Plaza Mayor, un lugar que refleja la esencia de los pueblos castellanos.
Rodeada de casas tradicionales y pequeños comercios, esta plaza es ideal para sentarte a tomar algo mientras disfrutas del ambiente tranquilo y acogedor. Aquí también se celebran eventos locales durante las fiestas patronales, lo que la convierte en un punto de encuentro para los habitantes y visitantes.
Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen
Un impresionante edificio del siglo XIX de estilo neorrománico con una torre renacentista terminada ya en el siglo XX.

Entorno Natural
Los alrededores de Alar del Rey son perfectos para los amantes de la naturaleza. Puedes disfrutar de rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes verdes y frondosos bosques.
Hasta aquí, nuestro post de Alar del Rey: Cuna del Canal de Castilla, en Palencia, esperamos que te sea útil para tu próximo viaje, o entre en tu lista de lugares pendientes a visitar.
Si te apetece, puedes comentar tu experiencia de Alar del Rey en los comentarios.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, donde podrás encontrar más fotos y/o más videos!!!!
Te esperamos en nuestro próximo post!

Datos Prácticos Arar del Rey
Comarca de Comarca Boedo-Ojeda (Palencia)
Castilla y León
Mejor época para viajar: 😃 primavera, 🥵 verano, 😃 otoño, 🥶 invierno
Cómo llegar a Alar del Rey:
- 🚗 en coche, se encuentra a unos 80 km al norte de Palencia.
- 🚌 en autobús, la compañía alsa opera en esta zona.
Aparcamiento: sin problema
Alojamiento: Escoge tu alojamiento al mejor precio aquí.
Seguro de Viaje: No olvides contratar tu seguro de viaje, por ser nuestro lector, tendrás un 5% de descuento aquí.