Si eres amante de la naturaleza y te fascinan los animales salvajes, el Centro del Lobo Félix Rodríguez de la Fuente es un lugar que no puedes dejar de visitar. Ubicado en plena Sierra de la Culebra, en la provincia de Zamora, este centro es mucho más que un espacio dedicado al lobo ibérico; es un homenaje al legado del gran naturalista Félix Rodríguez de la Fuente y una oportunidad única para conectar con uno de los animales más emblemáticos de la fauna española: el lobo.
Mapa del Centro del Lobo Félix Rodríguez de la Fuente
En este mapa te señalamos en amarillo 🟡 donde se encuentra el Centro del Lobo Félix Rodríguez de la Fuente. Además puedes usarlo en tu móvil como (GPS) para no perderte nada.
Félix Rodríguez de la Fuente
Antes de hablar del centro, es importante recordar quién fue Félix Rodríguez de la Fuente.
Félix Rodríguez de la Fuente era conocido como «el amigo de los animales»
Fue un naturalista, divulgador y cineasta que dedicó su vida a educar sobre la importancia de la conservación ambiental.

Gracias a sus documentales y programas de televisión, logró despertar el interés y el respeto por la naturaleza en generaciones enteras.
Su pasión por el lobo ibérico, un animal que en su época era injustamente considerado una amenaza, lo convirtió en un defensor incansable de su protección.
El Centro del Lobo Félix Rodríguez de la Fuente fue inaugurado en 2015 con el objetivo de educar, sensibilizar y promover la conservación del lobo ibérico y su hábitat. Este espacio cuenta con instalaciones diseñadas para ofrecer una experiencia inolvidable mientras se garantiza el bienestar de los lobos que allí habitan.
El Cetro del Lobo
El centro del Lobo se encuentra perfectamente integrado en el paisaje. No hay grandes estructuras que rompan la armonía del lugar; aquí todo parece formar parte del entorno.
El aparcamiento está situado estratégicamente para no alterar el espacio natural, y desde allí tendrás que caminar por una serie de pasarelas que serpentean entre árboles y vegetación autóctona.

El recorrido es agradable y está perfectamente señalizado, y a unos 500 metros llegaras al edificio principal, que alberga el museo y las instalaciones del centro.

Una vez en el museo, la visita es a través de exposiciones interactivas, materiales audiovisuales y paneles informativos, podrás conocer más sobre las características de este fascinante animal, su comportamiento, su importancia ecológica y los retos que enfrenta en su conservación.

Los observatorios del Centro del lobo
Uno de los aspectos más emocionantes del centro es su área de observación. Aquí, en un entorno natural controlado.
Pero lo más emocionante es ver los lobos.
Los guías del centro, siempre amables y dispuestos a compartir su conocimiento, explican cómo se ha trabajado para garantizar el bienestar de los animales mientras se facilita su observación. Es un momento mágico verlos moverse con elegancia entre los árboles.

Es una oportunidad única para aprender sobre su vida social, sus formas de comunicación y su papel esencial en los ecosistemas.
En total hay 3 observatorios. Para llegar al tercero hay que caminar unos 600 metros subiendo en el último tramo unas 100 escaleras, pero merece la pena. (este 3 er observatorio es optativo).

Una Experiencia Educativa para Todas las Edades
El centro no solo busca deslumbrarte con la belleza del lobo ibérico, sino también educarte sobre su importancia ecológica y los desafíos que enfrenta.
A través de exposiciones interactivas, charlas informativas y actividades didácticas, los visitantes pueden conocer más sobre este fascinante animal y cómo podemos contribuir a su conservación.
Además, el centro organiza talleres y visitas guiadas adaptadas a diferentes edades y niveles de conocimiento. Desde familias con niños pequeños hasta aficionados a la biología y la ecología, todos encuentran algo interesante que llevarse a casa.

¿Por Qué Visitar el Centro del Lobo?
Visitar el Centro del Lobo Félix Rodríguez de la Fuente es mucho más que una excursión; es una forma de rendir homenaje a un animal fascinante y al legado de un hombre que dedicó su vida a protegerlo. Es también una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con el entorno natural y cómo podemos ser parte activa en su conservación.
Si buscas una experiencia que combine aprendizaje, emoción y conexión con la naturaleza, este centro es el destino ideal.
Hasta aquí, nuestro post de Centro del Lobo Félix Rodríguez,, esperamos que te sea útil para tu próximo viaje, o entre en tu lista de lugares pendientes a visitar.
Si te apetece, puedes comentar tu experiencia en Centro del Lobo Félix Rodríguez, en los comentarios.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, donde podrás encontrar más fotos y/o más videos!!!!
Te esperamos en nuestro próximo post!

Datos Prácticos Centro del Lobo Félix Rodríguez
Robledo de Sanabria
Comarca Sanabria
Castilla y León
Mejor época para viajar: 😃 primavera, 🥵 verano, 😃 otoño, 🥶 invierno
Cómo llegar:
- 🚗 en coche, hay que dirigirse a Puebla de Sanabria y desde allí tomar la carretera comarcal ZA-921 en dirección Ungilde. Tras pasar esta localidad continuamos en dirección al pueblo de Robledo de Sanabria, donde en la misma entrada una señal nos dirige al Centro, situado a unos 1.500 m. (Es mejor NO ACCEDER al Centro del Lobo por la carretera desde Pedroso hasta Robledo por el MAL ESTADO en el que se encuentra. )
Aparcamiento: Hay habilitado un aparcamiento, te lo indico en el mapa.
Alojamiento: Escoge tu alojamiento al mejor precio aquí.
Seguro de Viaje: No olvides contratar tu seguro de viaje, por ser nuestro lector, tendrás un 5% de descuento aquí.
Otras actividades en Zamora
Reserva actividades en Zamora: