Huelva no es ciudad monumental, pero aun así, es una ciudad que sorprende y en este post os traemos lo que podéis ver en Huelva
Mapa de qué ver en Huelva
En este mapa te señalamos en amarillo 🟡 los lugares que hemos visitado y que te recomendamos ver en Huelva. Además puedes usarlo en tu móvil como (GPS) para no perderte nada.
Breve historia de Huelva
La provincia se encontraba dentro del triángulo que formaba el pueblo de Tartessos.
Huelva pasó a formar parte del espacio romano a partir de la victoria de Roma sobre Cartago en la II Guerra Púnica, cuando en el 194 a.C. las legiones del cónsul Marco Porcio Catón “el Viejo” controlaron todo el Valle del Guadalquivir. Huelva fue una de las principales zonas mineras de los romanos.
Llamada «Welba» de la época musulmana. A comienzos del siglo VIII el sur de la península es ocupado muy rápidamente por los árabes.
En la época cristiana se sabe que la ciudad fue tomada, primero, por Íñigo de Mendoza en 1238 y luego por las tropas de Alfonso X, en 1262. A partir de ahí será gobernada por diversos nobles.
Cuando Colón llegó por primera vez a los actualmente conocidos como Lugares Colombinos en 1485, lo hizo al monasterio franciscano de La Rábida. Fray Juan Pérez y fray Antonio de Marchena se entusiasmaron con su proyecto y encontró el apoyo no solo de la corona sino de los hombres de la región del Tinto y el Odiel. Martín Alonso Pinzón fue el gran valedor de Colón entre la marinería de la zona.
Con una tripulación de unos 90 hombres, el 3 de agosto de 1492 partió del puerto de Palos de la Frontera la primera expedición colombina que cambiaría la historia de España.
A mediados del siglo XIX se instalaron diversas empresas inglesas para la explotación de Minas de Río Tinto.
El terremoto de Lisboa de 1755, que provocó la destrucción de gran parte del patrimonio de la ciudad.
Qué ver en Huelva
Estos son los lugares que te proponemos ver en Huelva
La Plaza de las Monjas
Fue construida en el siglo XVI en los terrenos unidos al Convento de mudéjar de las Agustinas. En esta plaza se celebraban diversas celebraciones como espectáculos taurinos o de Moros y Cristianos.
Como curiosidad esta plaza ha cambiado de nombre unas 9 veces:
- Plaza de Abajo, denominada así durante el siglo XV,
- Plaza Nueva en el siglo XVI,
- Plaza de San Juan en el siglo XVII,
- Plaza de las Monjas, en 1805 cuando se le otorgó por primera vez el nombre que viene del antiguo Convento de las Madres Agustinas
- Plaza del Rey en 1823 se le volvió a cambiar el nombre en honor a Fernando VII.
- Plaza de Isabel II, en 1835.
- Plaza de la Constitución
- Plaza José Antonio Primo de Rivera, durante la dictadura
- Plaza de las Monjas, con el comienzo de la democracia cuando recuperó el nombre que lleva en la actualidad
Esta plaza forma parte del recorrido oficial por donde pasan todas las procesiones de Semana Santa. Se trata de uno de los lugares más turísticos de la ciudad dónde puedes encontrar los típicos bares de tapas, restaurantes y discotecas.
Está rodeada por bonitas construcciones y uno de sus edificios más representativos es el Banco de España y en el centro de la plaza se encuentra la escultura de Cristóbal Colón.

La Catedral de la Merced
La catedral se construyó en el siglo XVII, pero quedó destrozada tras sufrir en dos ocasiones los efectos de un terremoto: el de Lisboa en 1775 y otro en el siglo XX.
Fue reconstruida prácticamente en su totalidad y sirvió como hospital de guerra durante la Guerra Civil.
Desde hace años parte de su edificio se utiliza como Universidad. En el interior destaca las tallas del Cristo de Jerusalén y la imagen de la Virgen de la Cinta, patrona de Huelva.
El Ayuntamiento
Una de las edificaciones más singulares por su forma alargada y el estilo neo-herreriano.
En la Plaza del Punto
En la Plaza del Punto encontraras uno de los lugares más simbólicos que ver en Huelva, la escultura de la Virgen del Rocío y la Casa de Colon:
Monumento a la Virgen del Rocío
Representa una escena de la procesión del Lirio de las Marismas, del Lunes de Pentecostés.
Es una obra del escultor Elías Rodríguez Picón, como curiosidad la mayoría de personajes reflejados son reales, incluso el autor se modeló a sí mismo junto a su padre.
Tiene 4,30 m de altura, con 4,50 m de fondo y 3 m de ancho, y pesa unos 6.000 kg

Casa Colón
Construido en 1881 por un consorcio de propietarios ingleses durante la explotación de las minas de Riotinto como Hotel Colón, y que en su día fue uno de los hoteles más lujosos de Europa.
Tras el IV Centenario del Descubrimiento de América dejó de ser hotel para ser un edificio de oficinas y residencia que se rebautizó con el nombre actual de Casa Colón.
En el año 1930, el edificio volvió a ser propiedad de la empresa Explosivos Riotinto, hasta el año 1986, que pasó a ser parte del municipio.
Actualmente encontraras las dependencias municipales y la sede del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
En el interior se encuentra la oficina de turismo.
El horario para ver Los Jardines de la Casa Colon es de martes a viernes de 10 a 13 h y de 16 a 19 h, sábados y domingos de 10 a 13 h.
La entrada es gratuita
Barrio Obrero
Construido en 1916 a modo de ciudad jardín, con viviendas unifamiliares construidas por Rio Tinto Company Limited para sus empleados anglosajones y al cual se le dio el nombre de la Reina de España conocida como, Victoria del Reino Unido. Por ello también se le conoce como Barrio Obrero Reina Victoria.
Las viviendas fueron diseñadas con un completo carácter inglés de estilo victoriano, con la única diferencia que se pintaron de blanco andaluz.
Muelle del Tinto
Es un muelle-embarcadero comercial donde se cargaba el mineral extraído de las minas de Riotinto durante el siglo XIX, desde 1874 hasta su cierre en 1975.
Después fue remplazado por los buques que comenzaron a utilizar una nueva instalación en el puerto de Huelva
Sus diseñadores, fueron Sir George Barclay Bruce y Thomas Gibson, lo proyectaron siguiendo las directrices de la Escuela Eiffel. Construido en madera y hierro, el puente se extiende a lo largo de 1,2 km, de los que 500 m están sobre el río Odiel, asomado al Paraje Natural de sus Marismas y son es lugar ideal para pasear a la puesta de sol en la Ría de Huelva, donde tendrás unos colores impresionantes.
Es muy curioso este muelle pues se trataba de un «muelle de carga por gravedad». El sistema por gravedad consiste en disponer diferentes vías de entrada y salida de vagones, de forma que las de entrada sean ascendentes hasta un cénit desde el que descienden hasta el final del embarcadero. Finalmente, con un cambio agujas, los vagones vuelven por vías laterales que descienden. Por tanto, la descarga se hacía sin ningún sistema mecánico ya que los vagones se impulsaban por la gravedad.

Las Marismas del Odiel, un ecosistema espectacular
Declarado Reserva de la Biosfera, este humedal es un paraíso para amantes de la ornitología. En él se desarrolla un ecosistema perfecto para las aves migratorias, y por eso es una de las mejores cosas que puedes ver en Huelva.
Monumento a Cristóbal Colón (Punta del Sebo)
Esta escultura en realidad el nombre oficial fue el de Monumento a la Fe Descubridora. En una entrevista realizada a la escultora Gertrude Vanderbilt Whitney indicó que el monumento no representaba la figura de Colón en sí, sino que era un símbolo de los marineros que hicieron posible esta gesta.

El monumento en sí es de estilo cubista, mide unos 37 m de altura y fue construido con piedras procedentes de las canteras de Niebla. La forma del monumento recuerda a «Tau», que es la última letra del alfabeto hebreo y que San Francisco de Asís usaba como firma. El pedestal está adornado con bajorrelieves de las culturas aztecas, inca, maya y cristiana.
El Monumento a Cristóbal Colón está situado en la zona conocida como Punta del Sebo, confluencia de los ríos Tinto y Odiel a unos kilómetros del centro de la capital de Huelva.
La figura representa a un monje franciscano del Monasterio de la Rábida, pues los franciscanos contribuyeron de forma significativa al descubrimiento de América. La estatua alberga en su interior un conjunto escultórico de los Reyes Católicos y el listado de todos los marineros que fueron con Cristóbal Colón en su primer viaje.
Muy cerca de la ciudad de Huelva: Ruta de los Lugares Colombinos
Te recomendamos hacer la ruta de los Lugares Colombinos, una visita declarada Conjunto Histórico Artístico que se reparte entre los municipios de La Rábida, Moguer y Palos de la Frontera donde podrás disfrutar entre otros del Muelle de las Carabelas con una réplica de las 3 carabelas de Cristóbal Colón: La Pinta, La Niña y La Santa María; o el Monasterio de la Rábida donde se alojó Colón y actualmente se encuentra enterrado el expedicionario Martín Alonso Pinzón, capitán de La Pinta.
Te dejo en este enlace nuestra ruta a todos estos lugares, con toda la información.

Datos Prácticos Que ver en Huelva
en la Comarca Metropolitana de Huelva
Andalucía
Mejor época para viajar: 😃 primavera,🥵🥵 verano, 😃otoño, 🙂invierno.
Cómo llegar a Huelva:
- 🚗 en coche, desde Sevilla, hay unos 90 Km a través de la A-49, que enlaza Sevilla y Portugal. Por el norte desde Extremadura, por la N 435 y por el oeste desde Portugal por citada la A-49. Desde Madrid bien por la N-V hasta Mérida enlazando con la N 435 o hasta Sevilla por la A-66, que enlaza con la A-49.
- 🚈 en tren, la estación de renfe encuentra a unos 7 minutos andando del centro de Huelva.
- 🚌 en autobús, la compañía Damas opera en la zona.
- 🛬 en avión, el aeropuerto más cercano se encuentra en Sevilla.
Aparcamiento: te lo indico en el mapa.
Hoteles en Huelva: Escoge tu alojamiento al mejor precio aquí.
Seguro de Viaje: No olvides contratar tu seguro de viaje, por ser nuestro lector, tendrás un 5% de descuento aquí.

Otras actividades qué ver en Huelva
Reserva actividades para conocer mejor alguno de los lugares que ver en Huelva:
Hasta aquí, nuestro post de Qué ver en Huelva, esperamos que te sea útil para tu próximo viaje, o entre en tu lista de lugares pendientes a visitar.
Si te apetece, puedes comentar tu experiencia de Qué ver en Huelva en los comentarios.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, donde podrás encontrar más fotos y/o más videos!!!!
Te esperamos en nuestro próximo post!
