Si estás buscando un destino lleno de encanto, historia y naturaleza en la Sierra de Gredos, ¡La Vera es el lugar perfecto para ti! Situada al norte de la provincia de Cáceres, en Extremadura, esta comarca es famosa por su belleza natural, sus gargantas cristalinas y sus pintorescos pueblos que parecen sacados de un cuento. Hoy te traigo una lista de los lugares más bonitos que tienes que visitar si decides explorar esta maravillosa región. ¡Prepárate para disfrutar de La Vera!
Mapa de la Ruta en Coche por la Vera
En este mapa te señalamos en amarillo 🟡 los lugares que hemos visitado y que te recomendamos ver en la ruta por la Comarca de La Vera. Además puedes usarlo en tu móvil como (GPS) para no perderte nada.
Ruta en coche por la Comarca de La Vera
Las distancias son muy pequeñas entre pueblo y pueblo, hay unos 10-15 km, por lo que es mejor tener la base en un uno de ellos e ir visitándolos dependiendo de los días que tengáis. Es son los lugares que os proponemos visitar:
Cuacos de Yuste
Comenzamos con uno de los pueblos más conocidos de La Vera: Cuacos de Yuste. Este lugar es famoso por ser el hogar del Monasterio de Yuste, donde el emperador Carlos V pasó sus últimos días. Además de su importancia histórica, el pueblo en sí es una joya. Sus calles empedradas, casas con balcones de madera y plazas llenas de encanto lo convierten en una parada obligatoria. No olvides probar el pimentón de la Vera, ¡espectacular!
Aquí te dejo más información sobre nuestra visita al Monasterio de Yuste.

Jarandilla de la Vera
Jarandilla es uno de los pueblos más animados y con más historia de la comarca. Aquí encontrarás el Parador Nacional, que ocupa un antiguo castillo-palacio donde Carlos V se alojó antes de instalarse en Yuste. Además, no puedes perderte sus gargantas naturales, perfectas para un día de relax rodeado de naturaleza.

Losar de la Vera
Losar destaca por sus jardines y esculturas vegetales que decoran sus calles y entradas al pueblo. Es un lugar lleno de vida y color que no deja indiferente a nadie.

Además, desde aquí puedes acceder fácilmente a varias gargantas naturales perfectas para disfrutar en los días calurosos.

Valverde de la Vera
Este pequeño pueblo es un auténtico tesoro. Valverde conserva su esencia tradicional con calles estrechas, fuentes y canales que recorren el casco urbano (conocidos como regueras). Es ideal para desconectar del mundo y disfrutar del ambiente rural. Si visitas Valverde durante Semana Santa, no te pierdas «Los Empalaos», otra manifestación cultural impresionante.
Valverde de la Vera, declarado Conjunto Histórico en 1970, está pertenece a la asociación de los pueblos más bonitos de España y claro esta, es uno de los mas bonitos que visitar en la Comarca de La Vera.
Puedes empezar la ruta subiendo a la parte más alta del Castillo de los Condes de Nieva, del siglo XIV, para disfrutar de unas fantásticas vistas del pueblo y el entorno, luego puedes visitar la Iglesia de Nuestra Señora de Fuentes Claras, ubicada justo al lado.
Otro de los encantos es pasear por sus callejuelas, rodeadas de casas con entramados de madera, en el que discurren por el centro las típicas «regateras», unas acequias que canalizan el agua de la lluvia, hasta llegar a sus 4 principales plazas: la de España, la de la Fuente de los Cuatro Caños, la de la Iglesia y la del Rollo.

Cascada del Diablo
Observar el impresionante salto de agua de la Cascada del Diablo, situado a poco más de 1 km de Villanueva de la Vera, es otra de las cosas que hacer en la Comarca de La Vera imprescindibles.
Puedes dejar el coche en una pequeña zona habilitada, al lado del arcén, luego bajas unos 200 metros hasta una zona de picnic donde se encuentra el mirador a la Cascada del Diablo,
Para completar el recorrido puedes bajar por unas escaleras hasta la parte baja de la cascada y hacer alguna de las rutas de senderismo señalizadas.
Es un salto de agua de unos 70 m de altura y 30 m de largo, que fluye entre grandes rocas y está rodeado de naturaleza.

Puente de Alardos en Madrigal de la Vera
Este puente romano, que una vez formó parte de la antigua calzada que conectaba Plasencia con el Puerto del Pico y Ávila, ofrece no solo un vistazo al pasado, sino también acceso a varias rutas de senderismo. Estas rutas te llevarán a descubrir un conjunto de piscinas naturales perfectas para refrescarte, especialmente en los calurosos días de verano. El puente está situado cerca de Madrigal de La Vera, un pintoresco pueblo que se encuentra en la frontera entre Castilla y León y Castilla-La Mancha.
No te pierdas la oportunidad de visitar la Iglesia de San Pedro, una joya del siglo XV.

Hasta aquí, nuestro post de nuestra Ruta por la Comarca de La Vera, esperamos que te sea útil para tu próximo viaje, o entre en tu lista de lugares pendientes a visitar.
Si te apetece, puedes comentar tu experiencia por la Comarca de La Vera en los comentarios.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, donde podrás encontrar más fotos y/o más videos!!!!
Te esperamos en nuestro próximo post!

Datos Prácticos Ruta en Coche por la Comarca de La Vera
en Cáceres
Extremadura
Mejor época para viajar: 😃 primavera, 🥵 verano, 😃 otoño, 🥶 invierno
Alojamiento: Escoge tu alojamiento al mejor precio aquí.
Seguro de Viaje: No olvides contratar tu seguro de viaje, por ser nuestro lector, tendrás un 5% de descuento aquí.

