En esta ocasión os traemos una pequeña ruta para una escapada de fin de semana por tres Conjuntos Históricos Artísticos de Ávila que se encuentran en la Sierra de Gredos y son: El Barco de Ávila, Piedrahita y Bonilla de la Sierra.
Mapa de la ruta por la Sierra de Gredos
Incluimos como siempre el mapa con los puntos más interesantes de la Sierra de Gredos. Además puedes usarlo en tu móvil como (GPS) para no perderte nada.
La Sierra de Gredos
La Sierra de Gredos se encuentra entre las provincias de Salamanca, Cáceres, Ávila, Madrid y Toledo, abarcando 4 comunidades autónomas: Catilla-León, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Extremadura.
Parte de la Sierra está declarado Parque Regional de la Sierra de Gredos, la que está situada en la provincia de Ávila (Castilla y León), y parte de Extremadura.
En la sierra de Gredos se encuentran varias lagunas de origen glaciar, gargantas, riscos y una gran variedad de flora, la cabra montesa es el emblema de Gredos, y del buitre leonado, la nutria entre otros.
Dentro de la Sierra de Gredos hay 3 zonas diferenciadas:
–Gredos Norte, en esta zona haremos la ruta de los Conjuntos Históricos Artísticos que comprende los pueblecitos de El Barco de Ávila, Piedrahita y Bonilla de la Sierra. También es una zona donde se puede hacer turismo activo, rutas de montaña o senderismo y un lugar idóneo para ver las estrellas.
–El Valle del Tietar (este y sureste del Parque Regional de Gredos), donde se haremos la ruta conocida como las 5 villas, comprende: Mombeltran, Cuevas del Valle, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle y Santa Cruz del Valle.
-Y en la parte de Extremadura (oeste y suroeste del Parque Regional de Gredos), tenemos El Jerte donde es típico para hacer rutas de senderismo o ver los famosos cerezos en flor desde mediados de marzo a finales de abril.
Ruta en coche por la Sierra de Gredos Norte
Estos son los 3 Conjuntos Históricos Artísticos que te proponemos ver en la Sierra de Gredos, las distancias son muy cortas y se pueden hacer en un fin de semana sin problema:
El Barco de Ávila
Empezamos la ruta en Barco de Ávila
Es uno de los pueblos más grandes de la Sierra, El Barco de Ávila, donde podrás visitar importantes monumentos medievales, como su castillo de Valdecorneja, la Muralla con la Puerta del Ahorcado y la calle Mayor con diferentes edificios.
De su gastronomía destaca su famosa judía, que cuenta con Denominación de Origen, y con museo incluido!

Piedrahita
Piedrahita se encuentra a 21 Km de Barco de Ávila.
Es un pueblecito de la Sierra de Gredos con una trama típicamente medieval donde conserva una bonita arquitectura popular, pero con un palacio estilo barroco francés que parece fuera de lugar….
Toda la información en este post de Piedrahita.

Bonilla de la Sierra
Bonilla de la Sierra se encuentra a 13 Km de Piedrahita
Conocido por ser el lugar de descanso de reyes y obispos. Es un pueblecito muy bonito y es merecedor de pertenecer a la lista de los Pueblos más bonitos de España.
Este es el pueblecito que más nos gustó de los tres, te ampliamos toda la info en este post de Bonilla de la Sierra.

Datos Prácticos de la Sierra de Gredos
Comarca del Barco de Ávila (Ávila)
Castilla y León
Mejor época para viajar: 😃 primavera, 🥵 verano, 😃 otoño, 🥶 invierno
Alojamiento: Escoge tu alojamiento al mejor precio aquí.
Seguro de Viaje: No olvides contratar tu seguro de viaje, por ser nuestro lector, tendrás un 5% de descuento aquí.

Hasta aquí, nuestro post de las Rutas en Coche por La Sierra de Gredos, que iremos ampliando próximamente, esperamos que te sea útil para tu próximo viaje, o entre en tu lista de lugares pendientes a visitar.
Si te apetece, puedes comentar tu experiencia en la Sierra en los comentarios.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, donde podrás encontrar más fotos y/o más videos!!!!
Te esperamos en nuestro próximo post!
