Este pequeño pueblo, ubicado en la provincia de Burgos, Castilla y León, es uno de esos destinos que parecen sacados de un cuento. Con su arquitectura medieval, su imponente castillo y un ambiente tranquilo, Peñaranda de Duero tiene mucho que ofrecer. ¿Te animas a descubrirlo? ¡Aquí te cuento qué ver y hacer!

Mapa de Peñaranda de Duero

En este mapa te señalamos en amarillo 🟡 los lugares que hemos visitado y que te recomendamos ver en Peñaranda de Duero. Además puedes usarlo en tu móvil como (GPS) para no perderte nada.

Breve historia de Peñaranda de Duero

Los orígenes de Peñaranda del Duero se remontan a la época prerromana, cuando las tribus celtíberas habitaban la región. Sin embargo, su importancia comenzó a consolidarse durante la Edad Media. Fue en este período cuando la villa adquirió relevancia estratégica debido a su ubicación en una colina, dominando el valle del río Arandilla, afluente del Duero. Este emplazamiento privilegiado permitió la construcción de un castillo que servía como fortaleza defensiva frente a las incursiones musulmanas durante la Reconquista.

Con el rey Alfonso XI la villa pasa a manos de la Casa de los Avellaneda, verdadera impulsora del florecimiento cultural y que convertiría la ciudad en un ducado que aún permanece como tal hasta nuestros días.

Actualmente, el Ducado de Peñaranda de Duero se encuentra relacionado con la Casa de Alba. El actual Duque de Peñaranda de Duero es Jacobo Hernando Fitz-James Stuart y Gómez, título que ostenta desde el año 1971 entre muchos otros títulos.

Qué ver en Peñaranda de Duero

Peñaranda de Duero es un lugar pequeño, pero lleno de detalles, aquí te proponemos los lugares imprescindibles que ver:

Uno de los mayores placeres de visitar Peñaranda de Duero es simplemente caminar por sus calles. Las casas de piedra con balcones de madera, las flores adornando las ventanas y el ambiente tranquilo te harán sentir como si hubieras viajado en el tiempo.

El Castillo de Peñaranda de Duero

El castillo es, sin duda, el símbolo más icónico del pueblo. Situado en lo alto de una colina, esta fortaleza ofrece unas vistas espectaculares del valle y la villa.

El Castillo de Peñaranda, atribuido en su mayoría al primer conde de Miranda en el siglo XV, destaca por su emplazamiento estratégico entre un monte y un río, similar a otras fortalezas ribereñas como Peñafiel o Gormaz.

Su diseño es alargado y adaptado al escarpado terreno de la Peña de Aranda, con una entrada protegida por un foso y antiguos puentes levadizos, refleja una arquitectura militar eficiente.

La torre del homenaje, sobresale con su estructura de mampostería y detalles en sillería. Actualmente, alberga el Centro de Interpretación de los Castillos.

El horario para ver el el Castillo de Peñaranda de Duero es de miércoles a domingo: 10 a 14 y 17 a 21 h

Para más info, sigue el enlace aquí.

Los jueves la entrada es gratuita

La Plaza Mayor y el Palacio de los Condes de Miranda

El corazón del pueblo es su encantadora Plaza Mayor, donde se encuentra el Palacio de los Condes de Miranda, también conocido como el Palacio de Avellaneda. Este edificio renacentista con una portada plateresca preciosa. En su interior destacan increíbles salones con motivos mudéjares y platerescos, prueba de la grandeza de quienes poseyeron el edificio.

En la misma plaza también encontrarás el Rollo Jurisdiccional, un monumento que simboliza la autonomía judicial que tenía Peñaranda en la Edad Media.

La Colegiata de Santa Ana

Construida entre los siglos XVI y XVII, es otro de los tesoros históricos de Peñaranda del Duero.

Su fachada plateresca y su retablo mayor, obra del escultor Gabriel de Pinedo, son testimonio del esplendor artístico que caracterizó a la región durante el Renacimiento.

El Monasterio de San José

Este pequeño monasterio carmelita es un lugar perfecto para quienes buscan un momento de paz y reflexión.

El edificio tiene un encanto especial por su sencillez y su ubicación.

Museo de Farmacia-Botica de Peñaranda de Duero

Otro lugar curioso que merece una visita es el Museo Farmacéutico, ubicado en una antigua botica del siglo XVIII. Es uno de los museos farmacéuticos más antiguos de España. Alberga varias dependencias con un laboratorio y un jardín de plantas medicinales entre ellas.

Es la farmacia mas antigua de España!

El horario para ver el Museo de Farmacia-Botica de Peñaranda de Duero es de lunes a sábados: 9:15 a 14 y 17, domingos de 9:30 a 14:30 h

Para más info, sigue el enlace aquí.

Hasta aquí, nuestro post de Qué ver en Peñaranda de Duero, además de su castillo , esperamos que te sea útil para tu próximo viaje, o entre en tu lista de lugares pendientes a visitar.

Si te apetece, puedes comentar tu experiencia en Peñaranda de Duero en los comentarios.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, donde podrás encontrar más fotos y/o más videos!!!!

Te esperamos en nuestro próximo post!

Datos Prácticos de Peñaranda de Duero

Comarca Ribera del Duero

Castilla y León

Mejor época para viajar: 😃 primavera, 🥵​​​ verano, 😃 otoño, 🥶 ​​​invierno

Cómo llegar:

  • 🚗 en coche, desde Aranda de Duero por la BU-925.
  • 🚌​ en autobús, la compañía alsa opera en esta zona.

Aparcamiento: te lo indico en el mapa.

Alojamiento: Escoge tu alojamiento al mejor precio aquí.

Seguro de Viaje: No olvides contratar tu seguro de viaje, por ser nuestro lector, tendrás un 5% de descuento aquí.

Otras actividades que ver en Peñaranda de Duero

Reserva actividades para conocer mejor alguno de los lugares que ver en :

Si tienes tiempo para explorar los alrededores, no dudes en visitar otros puntos de interés cercanos como Aranda de Duero o las bodegas subterráneas típicas de la Ribera del Duero. También puedes disfrutar de rutas naturales por la comarca.

Publicaciones Similares